Tag Archives: Carlos H. Reyes

[es] Giorgio Trucchi: “Estas elecciones no son del pueblo, son del patrón”

 

“Estas elecciones no son del pueblo, son del patrón”: La Candidatura Independiente Popular se retira del proceso electoral

por Giorgio Trucchi – Rel-UITA

Frente a centenares de personas reunidas en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares (STIBYS), la Candidatura Independiente Popular decidió retirarse del proceso electoral del 29 de noviembre, por considerarlo ilegítimo, espurio y con un fuerte olor a fraude por parte del régimen de facto, que sigue sin querer restaurar el orden constitucional en Honduras.

El candidato presidencial por la Candidatura Independiente Popular y también presidente del STIBYS y miembro del Comité Ejecutivo Mundial de la UITA, Carlos Humberto Reyes, y sus tres designados, Bertha Cáceres, Carlos Amaya y Maribel Hernández, anunciaron esta importante y definitiva decisión después de haber desarrollado decenas de asambleas en todo el país, para recoger las impresiones de sus bases.

La respuesta fue abrumadora: más del 95 por ciento de la gente que apoyaba la candidatura de Carlos H. Reyes se expresó en contra de la participación en este proceso electoral.

“Estamos viviendo un momento histórico para Honduras y el día de hoy, 8 de noviembre, vamos a tomar una decisión que es el resultado de las distintas asambleas que hemos realizado a lo largo y ancho del país –dijo Carlos Amaya ante una audiencia atenta que llenó el salón del STIBYS–.

Históricamente Honduras ha sido utilizada por el imperialismo norteamericano para frenar los procesos revolucionarios en Centroamérica y favorecer los intereses de sus transnacionales y de las élites políticas y económicas locales.

Nos han vendido la idea falsa de una democracia que nunca ha existido –continuó Amaya– y que esta democracia nos iba a proteger ante la crisis económica. El resultado es que más de un millón y medio de hondureños tuvieron que abandonar el país por problemas económicos.

Hemos visto como todas las instituciones del Estado y el imperialismo norteamericano se han quitado la mascara y han fraguado un golpe de Estado contra un pueblo que ha despertado. Eso es lo que más temen los golpistas.

A menos de veinte días del proceso electoral montado por los golpistas –concluyó el candidato designado– sigue vigente la dictadura que ha reprimido y asesinado al pueblo y estas elecciones sirven para legitimar y darle continuidad al golpe. Recuperamos nuestra memoria histórica y seguimos con la lucha. Los tiempos de espera se han agotado”.

Después de una profunda y muy puntual exposición de Bertha Cáceres, en la que la directiva del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) tocó el tema de la militarización de la región, el proceso de saqueo y privatización de los recursos naturales en beneficio de las transnacionales norteamericanas y europeas, y la necesidad de desarrollar un profundo trabajo de concientización y formación de la población, para contrarrestar las políticas que apuntan a frenar el proceso emancipativo del pueblo hondureño, tomó la palabra Carlos Humberto Reyes.

“Aquí se han caído muchas máscaras, entre ellas la de los Estados Unidos. Nos han estado engañando al querernos convencer que con el diálogo se iba a resolver el problema de la constitucionalidad en el país.

No podemos seguir en esta farsa, el tiempo se acabó. Y más del 95 por ciento de las personas consultadas en las asambleas ha dicho que no debemos ir al proceso electoral. Así que hemos decidido retirarnos”, sentenció Reyes.

Parafraseando al reconocido cantautor hondureño Mario de Mezapa, el candidato presidencial dijo que “estas elecciones no son nuestras, no son del pueblo, sino del patrón, y en este sentido nos retiramos del proceso electoral, pero no de la política, ni de la resistencia y de la lucha.

Con esta decisión no hemos perdido nada –continuó Reyes– más bien son ellos los que pierden y que para seguir gobernando han tenido que usar la bayoneta. La experiencia de la Candidatura Independiente es muy valiosa y nos enseña que la gente de los barrios, los maestros, obreros, campesinos, mujeres y jóvenes pueden escoger y lanzar sus propios candidatos.

De estas elecciones va a salir un gobierno espurio y sin el aval del pueblo. No va a poder gobernar y tenemos que aprovechar de esta debilidad para que se caiga y para enrumbarnos hacia la Asamblea Constituyente”.

Carlos H. Reyes recordó también que es el momento de que el pueblo comience a hacer política, profundizar la organización y la concientización para contrarrestar el golpe de Estado fraguado desde el imperio contra los cambios que se están dando en América Latina.

En una breve declaración a Sirel, el candidato presidencial y líder obrero dijo que “vamos a aprovechar la coyuntura actual y la lucha de resistencia que se ha desarrollado en estos meses para comenzar a construir una nueva fuerza política, para enfrentarnos a los retos que nos esperan, a partir de que la gente tome conciencia de qué es este proceso electoral.

El retiro de la Candidatura Independiente no es el final de algo, sino el inicio de una nueva etapa, de un nuevo modelo de hacer política, donde los candidatos son designados directamente por el pueblo. Un instrumento político electoral para las organizaciones populares.

Aprovecho de la ocasión –finalizó Reyes– para subrayar la importancia del trabajo desarrollado por la UITA acá en Honduras. Si no hubiese sido por las denuncias que hemos podido sacar a través de la prensa internacional ya nos habrían agotado.

Agradecemos esta valentía, le agradecemos a la UITA y a los diferentes compañeros del movimiento sindical y popular que nos han brindado apoyo.

El gobierno de facto tiene previsto introducir un decreto para establecer en el país el trabajo temporal y la media jornada. Con esta medida quieren quebrar el Código del Trabajo, es decir quieren convertir a Honduras en un paraíso fiscal y laboral.

También por eso estamos en lucha y en resistencia y pedimos que nos sigan brindado apoyo para ganar esta batalla”, concluyó.

Leave a comment

Filed under cobertura internacional, ESPANOL, noticias desde Honduras

[es] Olga Beatriz Maldonado: Un llamado a eliminar el ejercito hondureno

Soldados en la entrada del aeropuerto "Isis Obed Murillo" el 4 de julio. Foto: Sandra Cuffe

[Publicado por hondurasparatodos en Agosto 3, 2009]

Mensaje de una ama de casa a los golpistas

Para los golpistas, Honduras ya no es una REPÜBLICA SINO UNA RES PÚBLICA QUE COMO BUENOS CARNICEROS ESTAN DESCUARTIZANDO DESDE EL 28 DE JUNIO DEL 2009.

Al ejército, a los políticos corruptos, a los empresarios  patrocinadores y a todos lo que han apoyado este golpe de estado en Honduras, les estoy enviando este mensaje para que reflexionen. Quiero que sepan y vean que todos los hondureños bien nacidos queremos que se vayan ya del poder que han usurpado. Que todos los hondureños bien paridos por esta tierra linda los repudiamos. Que repudiamos todas sus acciones emprendidas contra el pueblo hondureño desde el 28 de junio de 2009 entre ellas

Que repudiamos la represión de los  manifestantes a favor del  verdadero “PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE HONDURAS “ y que peleamos porque vuelva la institucionalidad a Honduras. Nosotros, los de la Resistencia somos reprimidos brutalmente todo por estar en contra de este fatídico Golpe de Estado. Sin embargo, las marchas de blanco como son afectas a los usurpadores, esas son protegidas y alabadas como defensores de democracia inexistente en Honduras desde el domingo 28 de junio de 2009.

Yo, soy una ama de casa, una madre de familia preocupada por el estado de cosas que vivimos actualmentelo que incluye el sadismo que Micheletti   está empleando para reprimirnos a todos aquellos que estamos con la Resistencia. Nosotros, tenemos derecho a manifestarnos y a no obedecerle pues este gobierno es de facto. A pesar de manifestarnos de manera pacífica, somos reprimidos brutalmente por los gorilas que forman las mal llamadas  Fuerzas Armadas de Honduras.

Hoy, estoy solidarizándome con esas madres que  aunque no las conozco personalmente, lloran la muerte de sus hijos por causa de este golpe de estado realizado por una camarilla de pícaros disfrazados de demócratas. A ellas, hoy les digo, que esa sangre, esas lágrimas y ese sudor de los mártires no serán derramadas en vano pues creo que los hondureños bien paridos por esta tierra, hoy tenemos la oportunidad que nos brinda esta coyuntura política para deshacernos de este ejército represor, traidor, violador de derechos humanos, violador de mujeres, manipulador y asesino de gente indefensa.

Hoy, hago un llamado a la UD y a Don Carlos H. Reyes para que comencemos la campaña de eliminar este ejército y hagamos como Costa Rica que tiene una Guardia Civil en vez de ejército. Ese presupuesto será utilizado para invertirlo en educación y salud. Queremos que el 28 de junio de 2009 sea conmemorado como el Día de la Institucionalidad Hondureña. Ese día será para dar tributo a los hondureños asesinados, baleados, golpeados, para las mujeres violadas, para que nunca más haya toques de queda etc., para que nunca más nos encarcelen en nuestra propia casa o lugar de residencia como sucedió con los pobladores de los Departamentos de El Paraíso y Choluteca.  Ese día será para conmemorar la libertad, la institucionalidad y la creación de una nueva institución que resguarde nuestras vidas.

Olga Beatriz Maldonado
UNA CIUDADANA EN RESISTENCIA

Leave a comment

Filed under comunicados, derechos humanos & represion, ESPANOL, noticias desde Honduras